RFID vs. NFC: diferencias clave en los métodos y requisitos de trabajo
La identificación de radiofrecuencia (RFID) y la comunicación de campo cercano (NFC) son tecnologías inalámbricas, pero operan de manera diferente y tienen propósitos distintos. RFID está diseñado para un seguimiento de largo alcance, a menudo utilizado en la logística y la gestión de inventario, mientras que NFC permite un intercambio de datos de corto alcance y de corto alcance, comúnmente encontrado en pagos sin contacto y dispositivos inteligentes.
Los sistemas RFID generalmente requieren un lector y etiquetas pasivas, que funcionan en distancias de hasta varios metros. En contraste, NFC opera dentro de un rango de 4 cm, asegurando transacciones seguras y comunicación bidireccional. Además, los dispositivos NFC pueden actuar como lectores y etiquetas, a diferencia de la mayoría de las configuraciones de RFID.
Comprender estas diferencias es crucial para las empresas que eligen la tecnología adecuada para sus necesidades. Mientras que RFID se destaca en el seguimiento de activos, NFC es ideal para interacciones seguras de proximidad cercana. Ambos tienen ventajas únicas, dando forma al futuro de la conectividad inalámbrica.